





Puedes descargar la versión de Android de la aplicación en el siguiente enlace:
Haz click para descargar la aplicación Android
Puede descargar la version IOS de la aplicación en el siguiente enlace:
Haz click para descarga la aplicacion IOS
Al tratarse en la actualidad de una aplicación gratuita la empresa desarrolladora no ofrece un servicio de soporte técnico ni garantia como tal.
Existe una dirección de email de contacto Contact@TapTapSeeApp.com.
Puede acceder a la web de la aplicación en el siguiente enlace
Esta aplicación ha tenido varias etapas, en un primer momento la aplicación fue totalmente gratuita y desde 2013 sufrió un periodo en el que se cargaba a los usuarios con una cuota, en la actualidad la aplicación vuelve a ser gratuita, incluso la API para desarrolladores se encuentra en la web.
No obstante, nos ocurrió algo que otros usuarios mencionan en sus valoraciones de Playstore, la aplicacion deja de funcionar en el transcurso de cierto periodo de tiempo del que no se nos avisa ( varios dias) , para volver a utilizarla es necesario desinstalarla y volverla a instalar.
La aplicación es fácilmente localizable en la GooglePlay , es necesario escribir el nombre sin espacios para su mejor identificación ”Taptapsee”.
Nada más acceder a la aplicación se muestra un mensaje en pantalla que indica que para hacer un uso correcto de la aplicación debe activarse el Talkback.
En nuestra opinión esto no es acertado, ya que muchas personas con visión reducida se podrían beneficiar de la identificación de imágenes o colores, pero no hacen uso del lector de pantallas en su manejo diario del Smartphone y no quieren activarlo porque al no conocer su funcionamiento no consiguen manejar bien el terminal con lector de pantallas.
En caso de activar el lector de pantallas el modo de uso es muy sencillo, existiendo muy pocas funcionalidades, siendo la más importante la de tomar una fotografía para proceder a su identificación.
En la anterior fotografía se muestra la pantalla principal con menú de funcionalidades en la parte superior que a continuación resumimos:
En esta pantalla se permite configurar la activación y desactivación del flash, el almacenamiento automático de la foto analizada en la galería general del teléfono, se permite activar el modo pantalla completa y desactivar el sonido de enfoque automático.
En general son pocas opciones y se podría incluir una activación y desactivación de Talkback desde la aplicación o de la lectura de texto sin Talkback activado.
En general tras las pruebas realizadas consideramos que la identificación de imagen es muy buena y completa, aunque algunas veces la traducción al español genera cierta confusión en los resultados ofrecidos. En el apartado de validación social se ofrece un detalle más completo de los resultados de identificación de numerosos objetos.
El acceso a imágenes de la biblioteca nos permite analizar en el momento en que queramos imágenes almacenadas en el teléfono anteriormente.
La siguiente tabla muestra una comparativa de los criterios de verificación técnica de las 3 aplicaciones comparadas.
Criterios | Aipoly vision | Taptapsee | Camfind |
---|---|---|---|
FIABILIDAD | (4/5) | (4/5) | (4/5) |
SEGURIDAD | (4/5) | (5/5) | (5/5) |
USABILIDAD | (3/5) | (4/5) | (4/5) |
FUNCIONALIDAD | (4/5) | (4/5) | (5/5) |
MADUREZ | (3/5) | (4/5) | (4/5) |
PORTABILIDAD | (5/5) | (5/5) | (5/5) |
COMPRENSIBILIDAD | (4/5) | (5/5) | (4/5) |
FACILIDAD DE ADQUISICIÓN | (5/5) | (5/5) | (5/5) |
FACILIDAD DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN | (4/5) | (4/5) | (5/5) |
ACCESIBILIDAD | (4/5) | (4/5) | (4/5) |
CONSUMO | (3/5) | (4/5) | (4/5) |
PRECIO | (5/5) | (5/5) | (5/5) |
IDENTIFICACIÓN DE IMAGEN | (4/5) | (4/5) | (4/5) |