Spanish English French German Italian Portuguese
  • imagen de dos móviles con la aplicación instalada
  • Portada del cuento de Platero y yo
  • Pantalla de "TeCuento"

En qué consiste:

Octubre 2018

 

La aplicacion TeCuento, desarrollada por la Fundación CNSE, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Fundación ONCE, se presenta como una biblioteca virtual específica para personas sordas en la que se han ido incorporando paulatinamente ediciones de cuentos y libros traducidos a la lengua de signos española, como «Platero y Yo», «El Ángel caído», «La Reina de los mares» o «¡Qué divertido es comer fruta!».

Además, esta aplicación incorpora un apartado específico en la que sus usuarios podrán crear sus propios relatos, tanto en lengua de signos como en castellano, y compartirlos con cualquier persona que, a su vez, tenga instalada la «app».

El objetivo es promover el hábito lector y la creación literaria entre infancia y juventud sorda a través de la lengua de signos española, y facilitar la labor que familias y profesionales realizan en este ámbito. 

Formas de Adquisición:

La aplicación es gratuita y está disponible sólo para Android con más de 5.000 descargas: 

 

Comentarios en Orientatech

0 Comentarios