Las novedades que ha ido incorporando la aplicación Traductor de Google estos últimos tiempos han hecho que pase de ser un simple traductor a sumar también una herramienta de comunicación e identificación de voz y texto con un enorme potencial.
En este caso hacemos un análisis sobre el potencial que estas nuevas características pueden tener para personas con visión reducida o nula y en algunos casos también para personas con movilidad reducida.
El traductor de Google cuenta con diversos métodos de entrada del idioma a ser traducido:
Cámara

Para esta funcionalidad se hace uso de la cámara trasera del Smartphone desde la que se toma la imagen pudiendo elegir dos modos diferentes de traducción:
- Se puede escanear texto con la cámara en tiempo real, de forma que el texto traducido se superpone sobre el texto original de la imagen. Esta opción no tiene mucha utilidad en el caso de personas con dificultades de visión, pero si puede ser realmente útil para personas con dificultades de manipulación que prefieran superponer el móvil en lugar de escribir texto.

- Otra opción que permite es la de tomar una fotografía del texto para que este sea analizado de una forma más precisa y se nos entregue una traducción en formato de texto. Esta opción obtiene unas traducciones mucho más precisas que la opción en tiempo real previamente comentada.
Escritura manual

La escritura manual permite la escritura de caracteres en pantalla en forma de escritura manual, para que google pueda interpretar qué tipo de letra se está introduciendo y ofrecer una traducción al idioma deseado. Esta opción es de utilidad para idiomas con caracteres complejos como el árabe, chino, japonés o ruso, en los que no disponemos de referencias y lo más sencillo es dibujarlos en la pantalla para su interpretación.
Esta característica no consideramos que por el momento sea de gran utilidad para personas con dificultades de visión.

Voz

La entrada de texto mediante voz es una característica que se apoya en el reconocimiento de voz de los sistemas de Google. Este es el principal valor que la aplicación aporta a los usuarios con visión reducida o nula, así como a aquellos usuarios con dificultades para introducir texto mediante teclado. El reconocimiento de voz funciona realmente bien y permite introducir mediante esta forma todo el texto que se desea traducir y obtener rápidamente el texto traducido.
Conversación

Esta funcionalidad permite haciendo uso del reconocimiento de voz mantener una conversación entre dos personas con diferentes idiomas. El reconocimiento de voz es capaz de diferenciar a los dos hablantes dividiendo sus frases a ambos lados de la pantalla y ofreciendo una traducción instantánea a dicha conversación.
Función pantalla completa
Esta funcionalidad es muy útil para comunicar información a terceros. Pongámonos por ejemplo en el caso de una persona sorda o sordociega que quiera mostrar información a otras personas fuera de un entorno de su idioma nativo.


Síntesis de voz
Además de su posibilidad de ser usado con lectores de pantalla tanto en Android como en iOS, el traductor de Google incorpora un sintetizador de voz que comunica en voz alta el texto en el idioma a traducir y en el idioma al que hemos traducido.
“Tocar para traducir” dentro de otras aplicaciones
El traductor de Google también permite activar en su menú de configuración un icono emergente que se superpone en diferentes aplicaciones y ofrece la posibilidad de hacer clic para traducir de forma rápida los mensajes dentro de dichas aplicaciones.
Pongámonos en el caso de una persona que usa WhatsApp y quiere visualizar la traducción de forma rápida de los diferentes mensajes en una conversación.
Esta función facilita el copiado y pegado de forma rápida sin tener que cambiar de aplicación en pantalla ya que el traductor se superpondrá a la aplicación en uso.

Traducción sin conexión
Sin conexión se permite siempre y cuando se hayan descargado los paquetes de idiomas necesarios:
- Traducción mediante texto introducido por teclado
- Traducción de imágenes tanto en tiempo real como mediante foto.
Sin conexión no se permite:
- Introducción de texto mediante voz
- Traducción de conversación simultanea
- Introducción de escritura manual en pantalla
Para bajarse los paquetes de idiomas que vayas a necesitar en tu destino debes acceder al apartado Traducción sin conexión del menú de configuración.
Conclusión
Es evidente que la accesibilidad es un campo que Android y Google están tratando de incorporar en la mayoría de sus productos, que han ido haciendo de forma progresiva y que cada vez tiene más impacto en la vida de los usuarios con diferentes necesidades.
En este caso el traductor de google incorpora una serie de funcionalidades que lo hacen una herramienta perfecta para la comunicación multi-idioma.
Puntos destacables:
- Es la app más usada para traducción que incorpora geniales opciones de accesibilidad, no es una app dedicada específica para personas ciegas y creemos que este es el camino.
- Numerosas opciones de entrada de texto (cámara, escritura manual, voz, teclado)
- Funciona en diferentes sistemas operativos y dispositivos de todos los fabricantes ya sea PC, Tablet o Smartphone.
Puntos de mejora:
- Es difícil exigirle más a una herramienta tan potente pero la accesibilidad es un campo muy amplio por lo que se puede proponer que en futuras versiones se tengan en cuenta otras necesidades como el uso de pictogramas o lengua de signos y su conversión desde o hacia los diferentes idiomas.