Producto analizado

App Encantado de Comerte

App Encantado de Comerte

Logo de Encantado de Comerte: Pimiento y zanahoria con capa de superhéroes
Valoración general:
3.5/5
Tecnología:

Categorías asignadas a éste producto dentro de la categoría principal Tecnología.

Necesidades:

Categorías asignadas a éste producto dentro de la categoría principal Necesidades.

Reviews relacionadas:
Galería de imágenes: Saltar galería

A continuación, se muestra el vídeo de la review.

En qué consiste:

Se trata de una aplicación a través de la cual se puede comprar comida que ha sobrado a lo largo del día a diferentes restaurantes, por lo que puede obtenerse rebajada de precio, apoyando así al no desperdicio de productos alimenticios. La persona usuaria reserva un lote de comida de un establecimiento y tiene que ir a recogerlo, por lo que la app muestra a cuánta distancia y dónde se encuentran los establecimientos, además de la franja horaria en la que se puede ir a recoger la comida.
Inicio de la aplicaión con los anuncios de establecimientos: pastelerçia Mifer y Dolce Aroma

Formas de adquisición:

La aplicación móvil está disponible en iOS o en Android en los siguientes enlaces: Link a App StoreLink a Google Play La página web es meramente informativa, no para el uso de la app como plataforma. Se puede acceder a ella para conocer la última información: https://encantadodecomerte.es

Valoración técnica:

Autor: Genaro Rodríguez Calatayud

Fecha: 7/05/2023

El registro en la app es muy sencillo ya que tan sólo hay que introducir un e-mail, una contraseña y nombre y apellidos; aparte de aceptar la política de privacidad y los términos de uso. Además, se da la opción de registrarse con Google, Apple o Facebook, lo que también agiliza el proceso.

Opciones de registro: con la app, facebook, gmail o apple.
Datos de registro: Nombre, correo y contraseña más aceptación de términos

Tras registrarse, el siguiente paso es hacer uso de la app, la cual cuenta con 3 espacios principales: 

Búsqueda de lotes de comida, los recibos y el perfil.

En el menú del perfil se puede visualizar la cuenta de usuario y los créditos disponibles. Estos créditos se consiguen canjeando cupones. En este menú también se pueden revisar los términos de condiciones y la política de privacidad, cerrar la sesión o eliminar la cuenta.

Lo primero que la persona usuaria tiene que hacer es permitirle o no a la app conocer su ubicación para que se muestren los establecimientos cercanos y a cuánta distancia están, aunque también se puede buscar una ubicación concreta sin habilitar el acceso a la ubicación de la persona usuaria.

 

Se ha comprobado que en grandes ciudades como Barcelona y varias más no se encuentran establecimientos. Sí se han encontrado en Madrid principalmente o en ciudades del País Vasco. En cualquier caso, la app muestra toda la siguiente información sobre cada lote:

  • Título del lote orientativo sobre el tipo de comida
  • Nombre del restaurante o establecimiento que lo ofrece
  • La dirección y la distancia a la que se encuentra
  • Precio actual y anterior
  • Franja horaria en la que el establecimiento está disponible.
  • Valoración de las personas usuarias (número de “me gustas”).
Lote de comida vietnamita: 4.99€, de 22 a 22:30, queda un lote. Información del restaurante.
Elegir: Usar ubicación actual o especificar otra.

Resulta interesante la opción de filtrado de los alimentos que se muestran, pues permite elegir entre los tipos de alimentos disponibles:

  • Frutería
  • Panadería
  • Pescadería/carnicería
  • Tienda de alimentación
  • Restaurante
Escoge filtro: Solo disponibles, frutería, panadería o pastelería, tienda de alimentación, restaurante, carnicería o pescadería y otros.

Al entrar en el anuncio de un alimento, la aplicación explica bien de lo qué se trata: aclara que el lote es “sorpresa” (el contenido específico del lote se averigua al recogerlo en el horario especificado) y además invita a traer una bolsa de tela para fomentar el cuidado del medioambiente. Cabe destacar que se adjuntan las webs oficiales de los restaurantes, lo que brinda fiabilidad y confianza a la persona usuaria. 

 

Pedir un lote

Para registrarse no se piden datos de facturación, de tal modo que para pedir un lote hay que pagar con tarjeta bancaria y habrá que introducir los datos de la misma en el momento que se quiere adquirir uno (no se puede pagar en efectivo). Una vez pagado un lote, podrá verse el recibo del mismo, así como los posteriores, en el menú de recibos.

Detalles del pedido: 4.99€. Pago seguro con Stripe. Opción de usar créditos. Pagar con tarjeta.
Recibos (actualmente no tienes recibos)

Prestaciones técnicas

Fiabilidad

Durante el tiempo que se ha probado Encantado de Comerte, no se ha observado ningún fallo de cierre, problemas de geolocalización u otros relacionados con el correcto funcionamiento de la app.

Cabe recordar que la app funciona con conexión a Internet, por lo que la app no encontrará ofertas si la persona usuaria no tiene conexión.

Consumo

Se ha verificado que el consumo de la batería y de datos en la conexión a Internet es mínimo. La aplicación tiene un tamaño de 46.3 Mb.

Contacto

La web cuenta con información de contacto para preguntar cualquier duda: https://encantadodecomerte.es/contacto

Usabilidad

  • El aspecto visual de la app es profesional y el contenido está bien organizado. En general es intuitivo. Esto ayuda al usuario a desenvolverse mejor en su uso de la app.
  • La tipografía de algunas informaciones como la dirección del establecimiento o el título del producto no son del todo adecuadas pues no contrastan con el fondo, además el tamaño de la dirección es pequeño.
  • Para el contenido de la app los iconos usados son adecuados. La ubicación, la hora o los lotes tienen iconos representativos.

Accesibilidad

 

Para personas con visión reducida o nula:

Se ha probado la opción del lector de pantalla para IPhone (VoiceOver) y el de Android (Talkback). Ambos detectan los etiquetados correctamente y narran la información adecuadamente. Quizás hay demasiada información seguida en los tablones de anuncios de un producto al ser todo el bloque la misma etiqueta.

Los contrastes del contenido podrían mejorar. Los horarios o la dirección se muestran en gris sobre blanco, los títulos de los productos en blanco a veces no contrastan con su imagen de fondo. Por otro lado, los contrastes de los iconos de menú o del perfil de usuario sí que ayudan en la accesibilidad.

Accesibilidad cognitiva:

Los iconos y las imágenes del producto ayudan a la comprensión de la persona usuaria, pero quizás estas van acompañadas de mucha información que despista. Podría ponerse el título del producto fuera de la imagen.

Para personas con dificultad de audición:

El contenido relevante de la aplicación se presenta en texto, imágenes o animaciones, por lo que no hay problemas de accesibilidad en este sentido.

Para personas con dificultad de movilidad o manipulación:

No existe servicio de reparto, por lo que las personas tienen que desplazarse hasta los establecimientos y cargar los lotes, lo que puede dificultar el acceso a este colectivo.

Puntos destacables

 

  • El compromiso con el medio ambiente por parte de los promotores es notable: En la propia página web figuran los principios y objetivos de sostenibilidad con los que cuenta el equipo de trabajadores, bajo el eslogan “Un equipo joven, comprometido y dispuesto a cambiar el mundo”. Se ha verificado el cumplimiento de los objetivos al analizar el uso de la app. Al no contener publicidad u otros contenidos, se consigue que la persona usuaria esté directamente conectada a establecimientos alimenticios para la adquisición de comida que sobra a lo largo de los días.
  • Interfaz sencilla pero útil. Existen un menú principal para mostrar los lotes y “salvarlos”, con prioridad frente al del perfil o el de recibos, al abrirse de manera predeterminada facilitando a la persona usuaria el uso de la aplicación.
  • Para la persona usuaria, hay precios económicos y variedad en los establecimientos, pues no solo hay restaurantes sino también comercios locales como fruterías, verdulerías o pastelerías publican sus lotes. Cabe destacar que cualquier comercio puede solicitar el acceso a publicaciones a través de la web, lo que habilita un espacio para el impulso económico de comercios locales que generan menos impacto en el medio ambiente. En general, los productos publicados son de calidad y no se han visto publicaciones de grandes cadenas alimenticias de comida rápida.

Puntos de mejora

 

  • Ampliar el número de ciudades en las que la app cuenta con restaurantes o especificar las ciudades en las que sí está disponible, ya que se permite buscar en cualquier lugar, pero tan solo aparecen restaurantes en Madrid principalmente y alguna ciudad más. Esta información debería clarificarse a la persona usuaria.
  • Mejorar los contrastes y la tipografía de cara a la legibilidad de textos sobre imágenes para la mejora de la accesibilidad.

Conclusión

 

Encantado de Comerte es una aplicación que puede resultar útil en ciudades como Madrid o Vitoria donde hay varias opciones de restaurantes entre los que se pueden “salvar” lotes de comida, pudiendo la persona usuaria obtener un pack de comida a un precio económico y de manera sostenible para el planeta puesto que se aprovecha comida sobrante del mismo día que el restaurante tiraría a la basura. Es sencillo y rápido registrarse y visualizar los lotes de comida disponibles, así como reservarlos mediante el pago con tarjeta bancaria. Estaría muy bien que la aplicación ampliase su uso a más ciudades de algún modo ya que promueve un objetivo en cierto modo beneficioso para todos.

 

Puntuaciones de la valoración técnica.

Diseño y fabricación:
3/5
Este apartado hace referencia los aspectos físicos y detalles de la fabricación del producto tecnológico
Prestaciones técnicas:
3/5
Descripción de la calidad de las especificaciones técnicas que tiene la solución tecnológica
Experiencia de usuario:
4/5
Este criterio está vinculado a la valoración del usuario al relacionarse con el producto técnico o aplicación
Accesibilidad:
4/5
Es el grado en el que las personas pueden utilizar o acceder a un producto, solución tecnológica o servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas

Valoración social:

Puntuaciones de la valoración social.

Impacto y utilidad:
No se ha valorado este punto/5
Describe en qué medida las funcionalidades del producto son útiles e impacta en la mejora de vida de la persona usuaria
Diseño y Ergonomía:
No se ha valorado este punto/5
Valoración de cómo el diseño de la solución tecnológica se adapta a la persona para lograr una mayor comodidad y eficacia al utilizarlo
Usabilidad y accesibilidad:
No se ha valorado este punto/5
Posibilidad del dispositivo para ser utilizado, entendido y aprovechado en igualdad de condiciones para cualquier persona
Facilidad de adquisición:
No se ha valorado este punto/5
Hace referencia a las posibilidades de acceder y adquirir una solución tecnológica por parte de la persona usuaria

¿Tienes interés en que realicemos un análisis con más profundidad de este producto?

Puedes hacernos llegar tu solicitud introduciendo un Email y pulsando Solicitar análisis.

Ir al contenido