Hace unos meses probábamos la funcionalidad de SMS de emergencia de los terminales Samsung y esta vez venimos con un análisis de la funcionalidad de alerta de emergencia en los terminales IPhone.
Para poder configurarla es necesario acceder al menú de ajustes, donde encontramos una pestaña con el nombre “Emergencia SOS”.

Si bien es recomendable activar un contacto de emergencia, la funcionalidad puede activarse para realizar una llamada únicamente a los servicios de emergencia, en el caso de España el teléfono 112.

En caso de activar un contacto de emergencia es necesario acceder previamente a un menú de introducción para nuestros datos médicos, estos datos se mostrarán en primer plano en pantalla en caso de una pulsación emergencia.

Para poder desencadenar una llamada a los servicios de emergencia, en este caso 112, activamos la funcionalidad de llamada automática de emergencia dentro de dicho menú.
Es importante diferenciar que para activar la llamada a los servicios de emergencia en terminales IPhone 6 y 7 es necesario pulsar el botón de encendido/apagado durante 5 veces de manera intermitente. Por otro lado, en el caso de terminales más modernos del tipo IPhone 8 y X la alerta se desencadena pulsando el botón de encendido junto con el de volumen de manera simultánea.
Secuencia de aviso de emergencia tras la combinación de pulsaciones de alerta :
- Llamada automática de aviso a 112 tras una cuenta atrás (se puede cancelar)
- Aviso al contacto de emergencia seleccionado mediante SMS y envio de la ubicación tras cuenta atrás de 10 segundos (se puede cancelar).

IMPORTANTE: Para poder recibir o enviar las ubicaciones adjuntas es necesario tener activados los datos móviles en ambos teléfonos.
Teoricamente si tu ubicación compartida cambia, tus contactos recibirán una actualización y te llegará una notificación aproximadamente 10 minutos después.
- Finalmente, tras el envío del SMS de alerta, la pantalla muestra los datos médicos de interés del usuario para ser atendido en caso de emergencia
Apple watch
La funcionalidad se ha probado en un dispositivo Apple Watch funcionando de una manera muy similar al terminal IPhone.

NOTA: Para usar la funcionalidad, el iPhone debe estar vinculado a dicho dispositivo. Si el iPhone no está vinculado, el Apple Watch debe estar conectado a una red Wi-Fi conocida y debes configurar Llamadas por Wi-Fi. En los modelos con datos móviles del Apple Watch, también puedes utilizar una conexión de datos móviles.
Los pasos para realizar una llamada de emergencia son los siguientes:
- Mantener pulsado el botón lateral del reloj hasta que aparezca el control deslizante Emergencia SOS.
- Con el botón aun pulsado. Esperar a que comience la cuenta atrás y suene una alarma. También puedes arrastrar el control deslizante Emergencia SOS.
- Cuando la cuenta atrás llegue a su fin, el reloj llamará automáticamente a los servicios de emergencia.
Conclusiones
La funcionalidad de emergencia nos parece de enorme utilidad en situaciones críticas. Al estar incluida dentro del sistema operativo del terminal no es necesario realizar ninguna instalación adicional y por ello está perfectamente optimizada para el mismo.
Aunque tiene algunas ventajas como el apartado para datos médicos mostrados en caso de emergencia, echamos de menos frente a la alerta en terminales Samsung la grabación de audio o toma de fotos que pueden aportar mucho en este tipo de situaciones.
A su vez, el hecho de emplear mensajes de datos para enviar las ubicaciones hace necesario tener los datos activos en ambos terminales tanto emisor como receptor. Esto hace que en algún caso no consiga llegar ni una mínima alerta al terminal receptor. En este caso, podría ser aconsejable enviar un primer mensaje únicamente con unas coordenadas en formato SMS.
Puntos destacados
- Puede suponer una ayuda decisiva en casos de emergencia
- Viene integrada en el propio sistema operativo del teléfono por lo que no necesita instalaciones adicionales
- La funcionalidad es muy fácil de configurar
Puntos de mejora
- Presenta algunos problemas enviando la información de ubicación al necesitar tener ambos terminales tanto emisor como receptor de las alertas