Autor: Julián Mª Morejón Carmona
Fecha: Febrero de 2021
Lookout es una aplicación para facilitar la accesibilidad desarrollada por Google junto a miembros de la comunidad conformada por personas con problemas de visión, disponible en Google Play Store, compatible con los dispositivos Android con versión 6.0 o superior y que tengan un mínimo de 2 Gb de Ram.
Esta aplicación permite reconocer los objetos del entorno gracias al uso de la cámara del dispositivo, de manera que ayudará al usuario a mejorar notablemente su calidad de vida y a desenvolverse con su alrededor.
En esta review haremos un análisis de Lookout centrado en dispositivos móviles Android con la versión 9, debido a que no existe una versión para IOs.
Interacción
A continuación, analizamos cómo la aplicación interactúa con el usuario y el usuario con ella. Empezaremos analizando la interfaz.
Interfaz
Al abrirse, se mostrará una ventana con el contenido que la cámara esté capturando en ese momento y en la parte inferior tendremos una serie de opciones a elegir para el escaneado del entorno que queramos.
En total, contamos con 5 opciones o modos posibles, que serían:
– Modo Lectura rápida: permite leer un texto muy rápidamente y reproducirlo a tráves de la síntesis de voz.
– Modo Explorar: proporciona información acerca de todos los objetos que rodean a la persona.
– Modo Etiqueta alimentaria: diseñado para identificar alimentos a tráves de su etiquetado, también permite escanear códigos de barras.
– Modo Escaneo de documento: a tráves de una foto a un documento, la aplicación podrá leer el texto que se encuentre en la misma y reproducirlo mediante síntesis de voz o permitir que la persona usuaria pueda ampliar el mismo.
– Modo Moneda: Identifica billetes de dólares estadounidenses de manera precisa, mientras este se encuentre en un estado aceptable.
El acceso a los ajustes, es algo complejo, ya que se encuentra en el menú de la cuenta localizado en la app, dónde encontraremos la sección configuración, dónde podremos realizar algunos ajustes básicos en la aplicación aunque interesantes.
La interfaz, por tanto, es bastante minimalista, con todas las funcionalidades en la interfaz principal facilitando el acceso a las mismas, de una manera ágil y sin mucha complicación a excepción de acceder a la configuración que puede resultar algo más complejo.
Accesibilidad
Esta aplicación incorpora algunas opciones nativas básicas de accesibilidad específicas, añadiendo aún más utilidad para las personas con discapacidad visual, ya que, por ejemplo, permite configurar la síntesis de la salida de voz con algunos ajustes muy interesantes cómo son la velocidad de reproducción y el tono de voz, siendo estos muy interesantes, sobre todo para personas con discapacidad visual y que además tengan algún tipo de discapacidad auditiva, ampliando la accesibilidad de la app. El objetivo principal de la app es aportar accesibilidad a las personas con problemas de visión por lo que también podemos decir que la app en su conjunto es una opción de accesibilidad, ya que permite con muy buenos resultados reconocer los elementos del entorno y referenciarlos mediante voz para la persona usuaria, a esto se le une, que es compatible con el lector de pantalla de TalkBack para movernos por la app y sus modos, aportando una accesibilidad exquisita al colectivo objetivo de la app cómo son las personas con discapacidades visuales.
A continuación, procedemos al análisis de accesibilidad según diferentes colectivos de personas con discapacidad.
Personas con dificultades de visión
Como hemos comentado anteriormente, la app en sí misma constituye una opción de accesibilidad para las personas de este colectivo, podemos afirmar que su función está muy cuidada y cumple con su objetivo de manera sobresaliente, ya que el reconocimiento por cámara de los diferentes modos es muy bueno excepto en algunos caso puntuales, también al tener correctamente etiquetado para lectores de pantalla como Talkback, las características de la app que no reproducen síntesis de voz, otorgan una accesibilidad completa a las personas de este colectivo.
Personas con dificultades auditivas
La aplicación presenta alguna opción nativa para personas que dificultades leves de audición, cómo la velocidad y el tono de la voz de la síntesis de la app, que puede ayudar a personas usuarias del colectivo, paro su uso para personas con una discapacidad auditiva total, se podría activar la opción de vibración en la app para confirmar acciones, esto unido a que muestra también por pantalla lo que reconoce la cámara, hacen que aunque la app no este pensaba para este colectivo puedan usarla sin problemas, aunque la experiencia puede no ser tan satisfactoria como en el caso de las personas con dificultades de visión.
Personas con dificultades físicas
Aunque la aplicación no está enfocada en este colectivo, se podría utilizar con las diversas adaptaciones necesarias, en el caso de que la discapacidad lo requiera, como aquellas que afecten a las habilidades motrices de las extremidades superiores. Esta parte del colectivo podría usarla mediante dispositivos que permitiesen sujetar el dispositivo para enfocar aquello que el usuario desea que reconozca la app, resultaría algo más complejo de manejar la app pero sería funcional para esta parte del colectivo, que podrían usar la app de una manera aceptable.
Experiencia de usuario
A continuación, analizamos el grado de satisfacción del usuario al usar la aplicación. Además, de estudiar la utilidad que proporciona la app.
Interacción
Es importante destacar lo lograda que está la aplicación a la hora de cumplir los objetivos que plantea, proporcionando una funcionalidad muy acertada y cumpliendo de forma satisfactoria con su objetivo. El desarrollo de la misma junto a un equipo de personas con dificultades de visión hace que la app se sienta pulida, con una interfaz muy sencilla y fácil de manejar, unido al correcto funcionamiento con lectores de pantalla como Talkback, la convierten en una app en la que usarla resulte una experiencia notable, es importante nombrar también que todo aquello que reconoce se reproduce por síntesis de voz y por pantalla, sirviendo también para aquellas personas con discapacidades auditivas y dificultades leves de visión.
Por último, comentar que la aplicación resulta bastante atractiva y bien desarrollada, haciendo que su uso sea liviano e interesante.
Conclusiones
Lookout es una aplicación muy completa, con un diseño y desarrollo notable, en el que se puede apreciar desde el primer uso el trabajo que hay detrás de la misma, las funciones de reconocimiento aunque no son muchas, son las imprescindibles para ayudar a las personas con discapacidades visuales en su día a día y cumplen sobradamente, aunque a veces no reconozca aquello que enfoca, lo que hace afirmar que aún necesitar algo de optimización o mejora de las funcionalidades de la app, aunque estas situaciones no son muy comunes, también estaría bien que incluyese soporte para reconocer más billetes aparte de los dólares, aunque la app está en constante actualización y piensan incluir soporte para euros por ejemplo en un futuro, ya que dólares, acota bastante el número de usuarios que pueden usar ese reconocimiento.
Puntos destacables
Puntos de mejora
-
Incluir más tipos de reconocimientos y pulido de los existentes: aunque contiene las opciones de reconocimientos básicas para el día a día, se pueden echar en falta más opciones, que mejoren aún más la accesibilidad de las personas, por lo que añadir más funcionalidades sería muy interesante. También, mejorar o corregir pequeñas fallos que se dan raramente cuando realizamos reconocimientos en las funcionalidades existentes.
-
Compatibilidad con IOs: muchos usuarios con discapacidad usan IOs debido a que se considera un sistema operativo que proporciona muchas opciones de accesibilidad, unido al gran número de usuarios de la comunidad IOs, hacen que la app sea inaccesible para muchos interesados, por lo que una versión para IOs, daría un buen empuje a la comunidad de la app, además de ampliar el abanico de posibles usuarios de la misma.
-
Mejorar el reconocimiento de billetes: actualmente sólo reconoce billetes de dólares, sería de vital ayuda añadir soporte para más tipos de monedas, además de mejorar el reconocimiento de las mismas, ya que la lectura de billetes es la funcionalidad que más problemas ocasiona.