Puntos destacables:
- Sistema de comunicación muy sencillo que permite comunicarse con personas oyentes que no sepan Lengua de Signos Española o dactilológico.
- Puedes predefinir mensajes habituales, lo cual es muy útil, por ejemplo para guardar mensajes de emergencias o médicos.
- La herramienta es realmente accesible para el colectivo para el que se dirige y las posibilidades que el interlocutor introduzca la información escrita u oral, amplifica el grado de accesibilidad de la herramienta.
Puntos de mejora:
- Pensamos que sería de interés analizar los aspectos de seguridad, ya que tal y como está pensado el funcionamiento de la aplicación, la persona sordociega tiene que entregar literalmente su terminal para que el interlocutor/a escriba sobre él. Quizás se podría valorar incorporar en los casos que se requiera, la conectividad con el terminal de la persona oyente, por ejemplo.
La aplicación ha sido probada durante dos semanas. El proceso de instalación es muy sencillo, no requiere una autenticación o registro previo. Una vez instalado el CTO, se puede consultar la Ayuda tocando la pantalla una sola vez con cuatro dedos, o Iniciar el uso del CTO, pulsando dos dedos una vez.
Pantalla de Ayuda
El objetivo del CTO es permitir la comunicación entre las personas sordociegas y sus interlocutores, de forma accesible a las características visuales y de manera presencial.
Una de las recomendaciones en la primera toma de contacto con la herramienta es utilizar el “Modo de Aprendizaje”, para entrenar la pericia de uso de la escritura de mensajes sobre pantalla.
Los mensajes introducidos por las personas sordociegas se realizan, en función de los restos de visión sobre la pantalla táctil. Las personas con restos de visión, pueden introducir en la pantalla los mensajes bien por “Gestos en pantalla” o a través del “Teclado en pantalla”. Para estas personas se puede configurar la pantalla con el esquema de colores más apropiado: Amarillo sobre Negro, Blanco sobre negro, Blanco sobre Azul, Negro sobre Blanco.
Los mensajes se editan con el trazado de letra o a través del teclado virtual y para alternar la comunicación entre sordociego e interlocutor se hará con doble toque con un dedo.
Pantalla de escritura del comunicador táctil
El interlocutor puede introducir la información a través de un teclado alfanumérico o por voz, utilizando la opción de “Dictar”.
Pantalla con teclado para que el interlocutro use el comunicador
Pantalla para responder a la persona sordociega
Pantalla del interlocutor del comunicador
El interlocutor puede introducir la información a través de un teclado alfanumérico o por voz, utilizando la opción de “Dictar”.
Las personas sordociegas totales también pueden manejar el comunicador con la línea Braille, permitiendo el intercambio entre información escrita entre los códigos de lectoescritura Braille y de caracteres ordinarios. Es imprescindible preparar tanto para iOS o Android las configuraciones de Línea Braille. El manejo de la aplicación se basa en los comandos genéricos comunes a todos los Teclados-Línea Braille, para iniciar el manejo con este sistema se recomienda revisar la Ayuda para entender las teclas concretas del comunicador.
CTO tiene un listado de mensajes predefinidos útiles para la comunicación y también permite a la persona usuaria sordociega pregrabar los suyos propios. Estos mensajes son el tipo: Petición de ayuda, compras, autobús, metro, taxi, banco, médicos y varios.
Las pruebas han sido realizadas con un teléfono móvil Xioami A1 con sistema operativo Android 8.0